Letra G
Facebook
46.229
Fans
Twitter
29k
Seguidores
El Club

03-04-2025

EL FPG RECHAZA LA REFORMA DEL ESTATUTO

El Frente Popular Gimnasista emitió un comunicado en el que rechaza la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria para reformar el Estatuto de Gimnasia, señalando que la propuesta busca eliminar el artículo 2 bis sin una justificación clara.

El Frente Popular Gimnasista emitió un comunicado en el que rechaza la convocatoria a una Asamblea Extraordinaria para reformar el Estatuto de Gimnasia, señalando que la propuesta busca eliminar el artículo 2 bis sin una justificación clara.

Desde dicho espacio advierten sobre los riesgos de modificar el Estatuto sin un debate profundo y transparente, alertando sobre posibles intereses externos que podrían afectar el futuro del club.


Tal como viene informando Letra G, desde el espacio Usina Tripera que conduce Carlos Anacleto avanzan en la recolección de firmas de socios para convocar a la Asamblea Extraordinaria. Según afirman, llegarán al número necesario y ahí es cuando la Comisión Directiva que encabeza Mariano Cowen podría hacer lugar al llamado.  

COMUNICADO COMPLETO

POSTURA DEL FRENTE POPULAR GIMNASISTA RESPECTO AL PEDIDO DE ASAMBLEA EXTRAORDINARIA PARA REFORMAR EL ESTATUTO SOCIAL

En tiempos en que, con una gran repercusión mediática, se viene impulsando la celebración de una Asamblea Extraordinaria para reformar el Estatuto Social, pero respecto del cual solo concretamente se ha exteriorizado la intención de quitar el artículo 2 bis del texto vigente; el Frente Popular Gimnasista (FPG) se dirige a la Masa Tripera a fin de rechazar abiertamente esa iniciativa.

Entendemos que las y los Triperos de Ley debemos tener presente que las conductas humanas se desenvuelven en el contexto de procesos históricos en el que pujan intereses contrapuestos.

Es en base a ello que, en la búsqueda de que prevalezca el Interés Superior del Club, las y los Triperos debemos analizar las propuestas a la luz de las conductas que históricamente han exteriorizado quienes las formulan.

En un amplio contexto mediático que esta vedado a nuestro espacio (y comprende a los medios llamados “partidarios”) las personas asociadas que impulsan el llamado a Asamblea Extraordinaria sostienen que, entre otras metas, la no vigencia del artículo 2 bis permitiría cristalizar la definitiva y completa remodelación del mítico estadio Juan Carmelo Zerillo.

Sin exponer la fundamentación de esa aseveración (ni mencionar, al menos superficialmente, el contenido de eventuales acuerdos) se dice que los difusamente denominados “capitales externos” permitirían alcanzar ese objetivo estratégico de un modo prácticamente inmediato, sin que ello implique renunciar a que los destinos de Gimnasia sigan estando en manos de sus socios.

Como fue dicho, en el tiempo presente, las personas generamos confianza sobre la base de nuestras conductas del pasado. Es por eso que tiempos en que todo se confunde y malversa hacemos prevalecer nuestro reconocimiento y respeto a las y los Triperos de Ley custodiando para ello la verdad histórica.

Por eso en primer lugar señalamos que es muy claro que muchos de quienes hoy dicen preocuparse por NUESTRO ESTADIO no están en condiciones de avalar la sinceridad de su propuesta con sus conductas pasadas.

Incluso algunos han integrado elencos dirigenciales que incumpliendo desvergonzadamente promesas electorales traicionaron la lucha inigualable que protagonizó el PUEBLO TRIPERO en defensa de SU ESTADIO.

Desde el Frente Popular Gimnasista LE PROPONEMOS AL PUEBLO TRIPERO que se formule una pregunta absolutamente básica.

¿Resulta mínimamente creíble que alguien que decida encarar una obra con un costo de decenas de millones de dólares permita que la gestión del Club siga estando en manos de una Comisión Directiva ajena a sus intereses?

Son muy obvias las razones por las que las mal llamadas “inversiones de capital” se circunscriben, precisamente, al área del fútbol.

Igualmente obvio es que esa proposición tan exuberantemente difundida se aprovecha burdamente de una enorme crisis muchas veces generada deliberadamente.

No obstante, en ese contexto no puede disimularse el grosero y vulgar espectáculo que, frente a nuestras propias narices, están brindando esos “inversores” y quienes los promueven.

Por eso, lo que corresponde es desentrañar porqué ocurre lo que ocurre.

Insistimos que nuestro Club fue llevado a una ruinosa situación como consecuencia de un calamitoso modelo de Gestión. Por ende, del quebranto generado se sale a través de una forma de administrar que sea antagónica a la tradicional.

Insistimos que son premisas innegociables actuar con profesionalismo, dedicación real y, fundamentalmente, con decencia. Desde el Frente Popular Gimnasista no tenemos dudas que esa, y no otra, sería la postura de René G,. Favaloro

También es indispensable terminar con la impunidad enquistada en las entrañas de nuestro Club.

Por eso sería mucho más valioso que aquellos que se empeñan en impulsar una Asamblea Extraordinaria para facilitar el incuestionable fin de lucro que guía al capital, unieran sus empeños en acompañar el pedido de sanción que (hasta el presente en absoluta soledad) el Frente Popular Gimnasista ha efectuado respecto de un ex presidente que, como fue difundido por la actual Comisión Directiva, puso en riesgo cierto e inminente la continuidad institucional de Gimnasia.

Recordamos que el día 22 de Diciembre de 2022 presentamos oficialmente un texto de Estatuto Social que consagra un Modelo de Gestión decididamente antagónico a aquel que ha llevado a Gimnasia al borde de un histórico colapso.

Se trata de una Norma Fundamental que ya en su preámbulo proclama la innegociable decisión de hacer prevalecer el carácter de Asociación Civil sin fines de Lucro de nuestro Club.

Además se encuentra integrado por una parte Dogmática (arts. 1 al 5) otra Orgánica (arts. 6 al 131) y tres Disposiciones Transitorias.

Los cambios por los que vale la pena luchar no se alcanzan mágicamente. Tampoco con oportunismos evidentes, ni con remiendos.

Lógicamente la valides de cualquier Asamblea que tenga por objeto la reforma del Estatuto Social deberá celebrarse sometiendo a consideración nuestro proyecto de Estatuto Social.

No hay GIMNASIA sin PUEBLO. No hay LOBO sin BOSQUE.


Letra G
SEGUINOS @LetraG


SEGUINOS facebook.com/letra.medios


Letra G